El próximo 4 de noviembre de 2022 se cumplen 100 años del descubrimiento de la tumba del faraón Tutankamón por Howard Carter y para conmemorar este destacado descubrimiento, Fundación Gaselec y Museo Egipcio de Melilla organizan una serie de actividades que exponemos a continuación.
Los días 29 de octubre y 5 de noviembre, en Museo Egipcio de Melilla se realizó el taller infantil “La Máscara funeraria del faraón Tutankamón”, en el taller, los participantes pudieron realizar su propia máscara funeraria inspirada en la original de oro del Faraón Niño. Además descubrieron los secretos que envuelven a la figura de este misterioso rey de la XVIII Dinastía del Antiguo Egipto y aprendieron nociones básicas sobre los antiguos ritos funerarios de la tierra del Nilo. Debido a limitaciones de aforo, el taller contó con 10 plazas por fecha y las reservas se realizaron a través de formulario en la web de www.fundaciongaselec.es
El próximo 4 de noviembre, día del aniversario, el Museo Egipcio de Melilla abrirá sus puertas de manera libre y gratuita a todos aquellas personas que deseen conocer la exposición. En la que además, se expondrán de forma temporal, máscaras funerarias y otras piezas replicas del tesoro funerario del faraón Tutankamón.
Para continuar con la celebración de tan importante hito histórico Museo Egipcio de Melilla (M.E.M) en colaboración con la Consejería de Cultura de Melilla y La Dirección General de Educación, del 21 al 24 de noviembre, será el anfitrión de las conferencias complementarias al evento Tutankhamón, La Fascinante Paradoja de la Historia, con las siguientes actividades:
- Exposición fotográfica al aire libre (mupis), situada en la Calle O’Donnell. Exposición de vistas aéreas y paisajísticas de la ciudad egipcia de Luxor y del Valle de Los Reyes. Esta exposición tiene como finalidad, acercar al visitante al fascinante mundo de la Egiptología y de la figura de Howard Carter. Se potenciará la participación de los visitantes de manera interactiva con la incorporación de códigos QR informativos y formularios sobre Egiptología, publicados en la web www.tutankhamonmelilla.es
- Ciclo de conferencias desde el 21 al 24 de noviembre expuestas a continuación
- Lunes 21 noviembre 2022 “Tras las huellas de Tutankhamón: el legado artístico de su tumba”
20,00 h. Dª Inmaculada Vivas Sainz, Profesora Contratada Doctor, Departamento
de Historia del Arte, UNED. - Martes 22 noviembre 2022“Belzoni, el forzudo”20,00 h. Dª María del Mar Mateos Collar. Profesora-tutora del Centro Asociado de la
UNED en Melilla, Doctoranda del Programa “Historia del Arte y Territorio” en la Escuela
Internacional de Doctorado de la UNED. - Miércoles 23 noviembre 2022 “Vestigios y reminiscencias de Amarna en el ajuar funerario de Tutankhamón.20,00 h. Dª Belén del Barrio Madruga. Gestora de Proyectos SIG en la Sección de Sistemas
de Información Territorial del Gobierno de Navarra, Doctoranda del Programa “Historia
del Arte y Territorio” en la Escuela Internacional de Doctorado de la UNED. - Jueves 24 noviembre 2022 “Cien años del descubrimiento de la tumba de Tutankhamón.”20.00 h. D. Nacho Ares. Historiador, escritor y Egiptólogo
Firma de libros Nacho Ares en la Librería, calle O´Donnell
- Lunes 21 noviembre 2022 “Tras las huellas de Tutankhamón: el legado artístico de su tumba”
Enlaces externos relacionados