Colaboración con ASPANIES-FEAPS MELILLA (Asociación de Padres de Niños Especiales) y con POLICÍA LOCAL DE MELILLA en la edición del calendario solidario 2022 Making of / Comprar en la tienda
Trasladamos temporalmente la Estela de Ramsés II al Dios Seth al Museo Arqueológico de Melilla. La pieza original, no expuesta anteriormente en nuestro Museo Egipcio de Melilla (M.E.M) estuvo expuesta desde el 9 de febrero al 2 de marzo de 2022. Pueden conocer el traslado Aquí
Organización del XVIII Encuentro de Egiptología en Melilla, tras el éxito de la pasada edición, se vuelve a celebrar online. Con la participación del Dr. José Ramón Pérez-Accino, la Doctoranda y Youtube Laura Huertas López (@lauraegiptología), Nacho Ares Requeras (@Nachoares), Fárima Agra Padín y la Dra. Myriam Seco. Ir al detalle de la jornada
El pasado 18 de mayo de 2022, una vez más, celebramos el Día Internacional de los Museos con una jornada de puertas abiertas en el Museo Egipcio de Melilla. En el que muchos melillenses disfrutaron de la colección en una visita libre y gratuita.
El próximo 4 de noviembre se cumplirán 100 años del descubrimiento de la tumba del faraón Tutankamón. Desde el Museo Egipcio de Melilla (MEM) hemos programado una serie de actividades para celebrar este trascendental hito arqueológico, entre las que se incluye el taller infantil “LA MÁSCARA FUNERARIA DEL FARAÓN TUTANKAMÓN” y la apertura del Museo Egipcio de Melilla de forma libre y gratuita de 18:00h a 22:00h. Puede conocer más sobre este evento Aquí
Colaboración con misiones arqueológicas españolas en Egipto (José R. Pérez-Accino y Myriam Seco). Ir al detalle de la campaña
Organización del XVII Encuentro de Egiptología en Melilla por primera vez celebrado online en exclusiva. Con la participación de la Dra. Gema Menéndez, Dr. Javier Martínez, Don Gustavo Cabanillas, Dr. José Ramón Pérez-Accino y la Dra. Myriam Seco. Ir al detalle de la jornada
El pasado 4 de noviembre de 2021 se celebró el 99 aniversario del descubrimiento de la tumba del faraón Tutankamón por el equipo de Howard Carter. Un descubrimiento que marcó un antes y un después en la historia de la egiptología debido al estado del tesoro encontrado y de la gran cantidad de objetos que ayudaron a conocer mucho mejor los secretos del Antiguo Egipto. Debido a la gran vinculación con esta civilización, Fundación Gaselec quiso celebrar dicho evento con una jornada de puertas abiertas en el Museo Egipcio de Melilla, el día 4 de noviembre de 18:00h a 21:00h con entrada libre y gratuita para que todos los melillenses pudieran disfrutar de la cultura del Antiguo Egipto en ese día tan señalado.
Cumpliendo con todas las medidas de seguridad e higiene contra la Covid-19.
Pueden ver el resumen de la visita aquí
El pasado pasado 15 de diciembre de 2021 el Museo Eléctrico de Melilla (M.E.M) de Fundación Gaselec cumplió 3 años en su ubicación actual, en C/Carlos V, 4. Es por esto que durante el día 15, de 18:00h a 21:00h. El Museo Eléctrico abrió sus puertas de forma libre y gratuita, para que todos aquellos que quisieron conocer la evolución de la industria y el uso de la electricidad en los últimos años pudieran visitarlo. Se cumplieron con todas las medidas de seguridad e higiene contra la Covid-19.
El pasado 18 de mayo de 2021, celebramos el Día Internacional de los Museos con una jornada de puertas abiertas en el Museo Egipcio de Melilla. En el que muchos melillenses disfrutaron de la colección en una visita libre y gratuita. Pueden ampliar información aquí
Colaboración con ASPANIES-FEAPS MELILLA (Asociación de Padres de Niños Especiales) y con el TERCIO GRAN CAPITÁN, 1º DE LA LEGIÓN en la edición del calendario solidario 2020. Ir a la página del calendario / Making Of
Renovación y mejora de las instalaciones eléctricas y de iluminación de la PARROQUIA CASTRENSE DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN en Melilla.
Colaboración con misiones arqueológicas españolas en Egipto (José R. Pérez-Accino y Myriam Seco). Ir al detalle de la campaña
Conferencia titulada “Medinet Al Zahara, últimas investigaciones” impartida por Alberto Canto. Ir al detalle de la conferencia
Colaboración con la Gota de Leche, Centro de Mayores y particulares durante la pandemia de covid-19. Ir al detalle de la colaboración
Estudio de momia desconocida a través de TAC helicoidal. Visita el documental / Ir al detalle del estudio
Publicación del libro denominado “Perdedores ejemplares“ de JAVIER ALONSO. Ver en la tienda
Publicación del libro denominado “La Compañía Española de Minas del Rif. La minería del hierro en la zona Oriental del Protectorado en Marruecos “ de Emilio López. Ver el libro en la tienda
Colaboración con ASPANIES-FEAPS MELILLA (Asociación de Padres de Niños Especiales) y con la JEFATURA SUPERIOR DE POLICÍA DE MELILLA en la edición del calendario solidario 2019. Ir a la página del calendario / Making Of
Colaboración con misiones arqueológicas españolas en Egipto (José R. Pérez-Accino, Alejandro Jiménez y Myriam Seco). Ir al detalle de la campaña
Organización del XVI Encuentro de Egiptología en Melilla con la participación de Luis M. Gonzálvez, Carmen Pérez y Albert Isidro. Ir al detalle de la jornada
Publicación del libro denominado “Egipto. La mirada del arqueólogo“ de José M. Parra. Ver el libro en la tienda
Publicación del libro denominado “La compañía española de Minas del Rif“ de Emilio López Jimeno. Ver en la tienda / Ver noticia
Colaboración con ASPANIES-FEAPS MELILLA (Asociación de Padres de Niños Especiales) y con la COMANDANCIA DE LA GUARDIA CIVIL DE MELILLA en la edición del calendario solidario 2018. Ir a la página del calendario / Making Of
Colaboración con misiones arqueológicas españolas en Egipto (José R. Pérez-Accino, Alejandro Jiménez y Myriam Seco). Ir al detalle de la jornada
Organización del XV Encuentro de Egiptología en Melilla con la participación de José M. Parra, Tito Vivas y Nacho Ares. Ir al detalle de la jornada
Colaboración con la COMANDANCIA DE LA GUARDIA CIVIL DE MELILLA en la restauración y mejorar su Sala Histórica. Ir al detalle de la colaboración
Restauración de la imprenta donada por el TERCIO GRAN CAPITÁN 1º DE LA LEGIÓN que estuvo instalada en su día en el acuartelamiento de Tauima. Ir al detalle de la restauración
Presentación del calendario 2017 dedicado a la BRIGADA DE INFANTERÍA ACORAZADA” GUADARRAMA XII”. Ir a la página del calendario
Colaboración con misiones arqueológicas españolas en Egipto (Antonio J. Morales, Carmen Pérez y José R. Pérez-Accino). Ir al detalle de la campaña
Organización del XIV Encuentro de Egiptología en Melilla con la participación de José M. Galán, Juan A. Belmonte y Antonio J. Morales. Ir al detalle de la jornada
Colaboración económica con la COMANDANCIA DE LA GUARDIA CIVIL DE MELILLA en los actos de celebración de su patrona. Asociación de Padres de Niños Especiales), en la edición de un calendario solidario.
Adquisición y montaje de un cruceiro gallego en el patio de GASELEC realizado por ARTESANÍA FIGUEROA. Ir a la noticia
Presentación del calendario 2016 dedicado a militares de trece países. Ir a la página del calendario
Ayuda económica a la EMBAJADA DE EGIPTO EN ESPAÑA, con ocasión de la celebración de su día nacional y ayudar a promocionar la cultura egipcia. Ir al detalle
Colaboración con misiones arqueológicas españolas en Egipto (Carmen Pérez y Alejandro Jiménez). Ir al detalle de la campaña
Organización del XIII Encuentro de Egiptología en Melilla con la participación de Carmen Pérez, Alejandro Jiménez, José R. Pérez-Accino, Miguel A. Molinero y Myriam Seco. Ir al detalle de la jornada
Ayuda económica a la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER DE MELILLA para la organización actividades con el objetivo de recaudar fondos para financiar proyectos de investigación y de atención de los enfermos oncológicos de la ciudad.
Presentación del calendario 2015 dedicado a las Unidades de la COMANDANCIA GENERAL DE MELILLA y otro a la UNIDAD MILITAR DE EMERGENCIAS. Ir a la página del calendario
Colaboración con misiones arqueológicas españolas en Egipto (I.E.A.E). Ir al detalle de la campaña
Organización del XII Encuentro de Egiptología en Melilla con la participación de Ángel Serrano, Teresa Bedman, Mustafa Amín y Francisco Martín. Ir al detalle de la jornada
Publicación del libro denominado “Guía turística de Melilla“ de FUNDACIÓN GASELEC. Ver el libro en la tienda
Presentación del calendario 2014 dedicado a la GUARDIA REAL. Ir a la página del calendario
Renovación y mejora de las instalaciones eléctricas y de iluminación de la PARROQUIA CASTRENSE DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN en Melilla.
Publicación del libro denominado “Regimiento Alcántara 10º de Caballería“ de Jesús Dolado, Jesús García y Eduardo Robles. Ver el libro en la tienda
Colaboración con misiones arqueológicas españolas en Egipto (I.E.A.E). Ir al detalle de la campaña
Organización del XI Encuentro de Egiptología en Melilla con la participación de Raquel Pérez, Francisco Martín, Teresa Bedman y Mustafa Amín. Ir al detalle de la jornada
Presentación del calendario 2013 dedicado al CUERPO NACIONAL DE POLICÍA y a la GUARDIA CIVIL. Ir a la página del calendario
Ayuda económica a la ASOCIACIÓN RETÓGENES, AMIGOS DE LA HISTORIA MILITAR, para la adquisición de un lote de banderas de percha para dotar a las Unidades del Ejército de Tierra.
Colaboración con misiones arqueológicas españolas en Egipto (I.E.A.E). Ir al detalle de la jornada
Publicación del libro denominado “El triunfo de la Melilla barroca, arquitectura y arte“ de Sergio Ramírez. Ver el libro en la tienda
Montaje y restauración del conjunto escultórico del General Yagüe en el patio de GASELEC, donado por el ayuntamiento de SAN LEONARDO DE YAGÜE.
Publicación del libro denominado “Enciclopedia. Historia natural de la región de Melilla “ de José M. Cabo, Rafael Yus, Huberto García y demás autores. Ver el libro en la tienda / Ir al detalle de la publicación
Renovación y mejora de las instalaciones eléctricas y de iluminación de la PARROQUIA CASTRENSE DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN en Melilla.
Publicación del libro denominado “Españoles en el Rif, álbum fotográfico de la guerra de Marruecos (1921-1922)“ de GALLAND BOOKS. Ver el libro en la tienda / Ver noticia / Ver noticia
Publicación del libro denominado “Selección de trabajos, I certamen de relato corto Capitán Leandro Alfaya“ del TERCIO GRAN CAPITÁN, 1º DE LA LEGIÓN. Ver el libro en la tienda
Publicación del libro denominado “GASELEC y cosas de la electricidad“ de FUNDACIÓN GASELEC.
Organización del X Encuentro de Egiptología en Melilla con la participación de Jesús Alonso Menéndez, Enrique Álvarez, Francisco Martín Valentín y Teresa Bedman. Ir al detalle de la jornada
Presentación del calendario 2012 dedicado al REGIMIENTO DE CABALLERÍA ALCÁNTARA Nº 10. Ir a la página del calendario
Realización de la exposición denominada “El último refugio de los dinosaurios“. Ir al detalle de la exposición
Restauración y copia de placas de calles de Melilla cedidas para ese fin por la CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA.
Colaboración con misiones arqueológicas españolas en Egipto (I.E.A.E). Ir al detalle de la campaña
Organización del IX Encuentro de Egiptología en Melilla con la participación de Francisco Martín y Teresa Bedman. Ir al detalle de la jornada
Participación en la VI Jornada del automóvil en colaboración con el MUSEO DEL AUTOMÓVIL DE MELILLA.
Presentación y exhibición de la Nao Victoria en el puerto Deportivo de Melilla en colaboración con FUNDACIÓN NAO VICTORIA. Ir al detalle de la actividad
Presentación del calendario 2011 dedicado al GRUPO DE REGULARES DE MELILLA Nº 52. Ir a la página del calendario
Cesión temporal de la Sala de Exposiciones de FUNDACIÓN GASELEC para la realización de una exposición fotográfica de la ASOCIACIÓN FOTOGRÁFICA PHOTOWALK. Ir al detalle de la exposición
Colaboración con misiones arqueológicas españolas en Egipto (I.E.A.E). Ir al detalle de la campaña
Colaboración con la FERERACIÓN MELILLENSE DE FÚLBOL en una exposición fotográfica sobre el fútbol local.
Organización del VIII Encuentro de Egiptología en Melilla con la participación de Francisco Martín y Teresa Bedman. Ir al detalle de la jornada
Colaboración con la COMANDANCIA GENERAL DE MELILLA en la exposición denominada “Regulares de Melilla, 100 años de historia“ cediendo la Sala de Exposiciones y su personal de servicio y mantenimiento. Ir al detalle de la exposicion
Publicación del libro denominado “Arquitectura militar del siglo XIX “ de Antonio Bravo, Juan A. Bellver y Francisco Saro. Ver el libro en la tienda
Alojamiento a la Copa del mundial de Sudáfrica de la UEFA 2010. Ir al detalle de la colaboración
Presentación del calendario 2010 dedicado a las Unidades de la COMANDANCIA GENERAL DE MELILLA. Ir a la página del calendario
Colaboración con la COFRADÍA DE JESÚS HUMILLADO.
Montaje y restauración del conjunto escultórico del Comandante Franco en el patio de GASELEC, cedido por la COMANDANCIA GENERAL DE MELILLA.
Colaboración con la FEDERACIÓN MELILLENSE DE FÚTBOL para exhibir la copa del Mundial de Fútbol 2010. Ir a la galería de imágenes
Colaboración con misiones arqueológicas españolas en Egipto (I.E.A.E). Ir al detalle de la campaña
Organización del VII Encuentro de Egiptología en Melilla con la participación de Francisco Martín y Teresa Bedman. Ir al detalle de la jornada
Colaboración económica con la COMANDANCIA DE LA GUARDIA CIVIL DE MELILLA en los actos de celebración de su patrona.
Colaboración con el TERCIO GRAN CAPITÁN 1º DE LA LEGIÓN en los actos conmemorativos del aniversario de su fundación.
Presentación de los calendarios 2009 dedicados a los fuertes exteriores de Melilla y al TERCIO GRAN CAPITÁN 1º DE LA LEGIÓN. Ir a la página del calendario
Conferencia de Juan Díaz sobre “el General Marina y la Campaña de 1909”.
Colaboración con la COMANDANCIA GENERAL DE MELILLA en los actos conmemorativos de la “Campaña de 1909 (Campaña del Rif)”.
Colaboración con misiones arqueológicas españolas en Egipto (I.E.A.E). Ir al detalle de las campañas
Organización del VI Encuentro de Egiptología en Melilla con la participación de Vicente Díaz de Villegas y Herrería y Pilar Fernández. Ir al detalle de la jornada
Realización de la exposición denominada “Charles Darwin y las especies extinguidas“. Ir al detalle de la exposición
Conferencia de Antonio Bravo sobre “Melilla modernista”. Ir al detalle de la conferencia
Ayuda económica para la realización de una maratón del REGIMIENTO DE INGENIEROS DE MELILLA.
Donación a la USAC del TERCIO GRAN CAPITÁN 1º DE LA LEGIÓN de un equipo de megafonía.
Conferencia titulada “La seguridad, operaciones de paz” impartida por Vicente Díaz de Villegas y Herrería. Ir al detalle de la conferencia .
Realización de la exposición denominada “Colecciones II“. Ir al detalle de la exposición
Publicación del libro denominado “El soldado incorrupto y otras soledades“ de José L. Navarro. Ver el libro en la tienda
Colaboración con el TERCIO GRAN CAPITÁN 1º DE LA LEGIÓN en los actos de conmemoración del aniversario de su fundación.
Conferencia en el centro penitenciario de Melilla sobre “Charles Darwin y las especies extinguidas”.
Colaboración económica con la JEFATURA SUPERIOR DE POLICÍA DE MELILLA en los actos de conmemoración de su patrón.
Quinto convenio de colaboración con el TERCIO GRAN CAPITÁN 1º DE LA LEGIÓN para la rehabilitación e iluminación del Fuerte de Cabrerizas Altas, sito en el interior del acuartelamiento.
Presentación de los calendarios 2008 dedicados al Peñón de Vélez de la Gomera y al TERCIO GRAN CAPITÁN 1º DE LA LEGIÓN. Ir a la página del calendario
Quinto convenio de colaboración con el TERCIO GRAN CAPITÁN 1º DE LA LEGIÓN para la rehabilitación e iluminación del Fuerte de Cabrerizas Altas, sito en el interior del acuartelamiento.
Organización del V Encuentro de Egiptología en Melilla con la participación de Francisco Martín y Teresa Bedman. Ir al detalle de la jornada
Colaboración con el INSTITUTO DE CULTURA MEDITERRÁNEA (ICM) para la realización de una exposición titulada “Una mirada al pasado, la prehistoria de las Islas Chafarinas”. Ir al detalle de la exposición
Colaboración con la COMANDANCIA GENERAL DE MELILLA en la exposición denominada “500 aniversario del Peñón de Vélez de la Gomera“. Ir al detalle de la exposición
Publicación del libro denominado “El reflejo de Marte“ del INSTITUTO DE CULTURA MEDITERRÁNEA (ICM). Ver el libro en la tienda/ Ir al detalle de la publicación
Realización de la exposición denominada “Dos de mayo de 1808, bicentenario de la conciencia de un pueblo“. Ir al detalle de la exposición
Realización de un documental sobre la conquista e historia del Peñón de Vélez de la Gomera, presentado a Premios Ejército.
Colaboración con el INSTITUTO DE CULTURA DEL MEDITERRÁNEO (ICM) para la investigación, estudio de archivos y digitalización de documentos relacionados con las Islas Chafarinas.
Ayuda económica para la realización de una maratón del REGIMIENTO DE INGENIEROS DE MELILLA.
Realización de un documental que narra el día a día de cinco mujeres militares en la COMANDANCIA GENERAL DE MELILLA llamado “Mujeres en armas”. El documental fue ganador de los premios “Carmen Goes” de periodismo. Ver el documental en la tienda
Edición y presentación del libro “500 aniversario del Peñón de Vélez de la Gomera” de Antonio Bravo y Juan Bellver. Ver el libro en la tienda
Realización de la exposición denominada “Colecciones I“. Ver el detalle de la exposición
Presentación de los calendarios 2007 dedicados a fondos marinos de las Islas Chafarinas y al TERCIO GRAN CAPITÁN 1º DE LA LEGIÓN. Ir a la página del calendario
Realización de los estudios preliminares, junto con el INSTITUTO DE CULTURA MEDITERRÁNEA (ICM) para la catalogación de todas las placas y monumentos militares existentes.
Colaboración con el INSTITUTO DE CULTURA DEL MEDITERRÁNEO (ICM) para el estudio de la flora y fauna de las Islas Chafarinas.
Realización de un documental que narra por boca de dos veteranos legionarios (Jesús Martín “alias el Mutis” y Benjamín Alegre), sus recuerdos, vivencias e impresiones durante treinta y cinco años en La Legión. El documental fue el ganador de Premios Ejército 2007.
Organización del IV Encuentro de Egiptología en Melilla con la participación de Covadonga Sevilla y Miguel A. Molinero. Ir al detalle de la jornada
Cuarto convenio de colaboración con el TERCIO GRAN CAPITÁN 1º DE LA LEGIÓN para la rehabilitación del Fuerte de Cabrerizas Altas, sito en el interior del acuartelamiento.
Ayuda económica para la realización de una maratón del REGIMIENTO DE INGENIEROS DE MELILLA.
Realización de los estudios preliminares junto con el INSTITUTO DE CULTURA MEDITERRÁNEA (ICM) para la realización de un libro dedicado al Peñón de Vélez de la Gomera.
Realización de la exposición denominada «Egipto, un don del Nilo». Ir al detalle de la exposición
Presentación de los calendarios 2006 dedicados a Parques Naturales de África y al TERCIO GRAN CAPITÁN 1º DE LA LEGIÓN. Ir a la página del calendario
Realización de la exposición denominada “El Regimiento Alcántara, 350 años de historia“. Ir al detalle de la exposición
Publicación del libro denominado “La brujita Nékora “ de Juan Garbín. Ver el libro en la tienda
Organización del III Encuentro de Egiptología en Melilla con la participación de Covadonga Sevilla y Francisco L. Borrego. Ir al detalle de la jornada
Tercer convenio de colaboración con el TERCIO GRAN CAPITÁN 1º DE LA LEGIÓN para la rehabilitación del Fuerte de Cabrerizas Altas, sito en el interior del acuartelamiento.
Ayuda económica para la realización de una maratón del REGIMIENTO DE INGENIEROS DE MELILLA.
Colaboración con la CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA y el CÍRCULO CULTURAL SEFARAD para la realización de una exposición titulada “Melilla Sefarad”. Ir al detalle de la exposición
Restauración de una “jaiti“ (tela inferior de una jaima) datada del año 1926 y realizada para el Grupo de Fuerzas de Regulares Indígenas “Alhucemas nº 5”.
Restauración de la puerta del despacho del coronel del Grupo de Fuerzas de Regulares Indígenas “Alhucemas Nº 5” instalada inicialmente en el acuartelamiento de Tauima.
Cesión de los almacenes propiedad de GASELEC al BANCO DE ALIMENTOS DE MELILLA para el almacenamiento de alimentos destinados a fines solidarios.
Colaboración con el MINISTERIO DE DEFENSA en la realización de la exposición denominada “Premios Ejército”. Ir al detalle de la exposición
Publicación del libro denominado “De Melilla al Sahara Español, un año con el Batallón de Cabrerizas “ de José M. del Campo y Carlos M. del Campo. Ver el libro en la tienda
Colaboración con la CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA para la restauración del Fuerte de Rostrogordo.
Presentación del calendario 2005 dedicado a monumentos del Antiguo Egipto. Ir a la página del calendario
Cesión de réplicas egipcias al MUSEO GUGGENHEIM.
Colaboración con la CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA para la restauración del Fuerte de Rostrogordo.
Organización del II Encuentro de Egiptología en Melilla con la participación de José M. Galán y Covadonga Sevilla. Ir al detalle de la jornada
Realización de un CD de música militar con la banda de música de la COMANDANCIA GENERAL DE MELILLA y el ORFEÓN PADRE VICTORIA.
Realización de la exposición denominada “Piratas, los ladrones del mar”. Ir al detalle de la exposición
Ayuda económica para la realización de una maratón del REGIMIENTO DE INGENIEROS DE MELILLA.
Publicación del libro denominado “Especies singulares y protegidas de la flora y fauna de Melilla e islas Chafarinas“ de Juan A. González, Huberto García e Isidoro Bueno. Ver el libro en la tienda
Colaboración para el estudio de los fondos marinos de las islas Chafarinas por José C. Moreno.
Realización y publicación del libro “Bereshit” de Severiano Gil. Ver el libro en la tienda
Jornada técnica titulada “II Comparecencias y formación de portavoces ante los medios de comunicación” impartida por FUNDACIÓN 3M.
Segundo convenio de colaboración con el TERCIO GRAN CAPITÁN 1º DE LA LEGIÓN para la rehabilitación del Fuerte de Cabrerizas Altas, sito en el interior del acuartelamiento.
Colaboración con la CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA en la exposición “Velázquez, el arte de vivir”. Ir al detalle de la exposición
Presentación del calendario 2004 dedicado a las unidades de la Comandancia General de Melilla. Ir a la página del calendario
Colaboración con la Comandancia General de Melilla en la exposición “El Gran Capitán y la España de los Reyes Católicos. Ir al detalle de la exposición
Realización de la exposición Tut-Ankh-Amón, imágenes del descubrimiento de un tesoro bajo el desierto Egipcio” en colaboración con el Museo Egipcio de Barcelona. Ir al detalle de la exposición
Primer convenio de colaboración con el TERCIO GRAN CAPITÁN 1º DE LA LEGIÓN para la rehabilitación del Fuerte de Cabrerizas Altas, sito en el interior del acuartelamiento.
Organización del I Encuentro de Egiptología en Melilla con la participación de Miguel A. Molinero, José A. Pérez y Carmen Pérez. Ir al detalle de la jornada
Jornada técnica titulada “I Comparecencias y formación de portavoces ante los medios de comunicación” impartida por FUNDACIÓN 3M.
Realización y publicación del libro “Prehistoria del Rif oriental en la obra de Carlos Posac Mon” de Antonio Bravo y Juan Bellver. Ver libro en la tienda
Realización y publicación del libro “Al talego coño, con perdón” de Agustín Jerez (El ciudadano Agustinof). Ver el libro en la tienda
Colaboración con la Ciudad Autónoma de Melilla en la realización y publicación del libro “La flora silvestre de Melilla”. Ver el libro en la tienda
Presentación del calendario 2003 a las unidades de la Comandancia General de Melilla. Ir a la página del calendario
Realización de la exposición denominada “Réplicas arqueológicas del Antiguo Egipto”. Ir al detalle de la exposición