VISITAS TEMPORALMENTE SUSPENDIDAS POR REFORMAS
Una impresionante colección de objetos que forman parte de la historia de la energía en Melilla
Volveremos a abrir nuestras puertas próximamente. Para más información, envíanos tu consulta.
Fundación Gaselec Melilla
El Museo Eléctrico de Melilla
Descubre el fascinante Museo Eléctrico en Melilla de Fundación Gaselec
una cautivadora colección de objetos y aparatos que iluminaron los hogares e impulsaron las industrias a lo largo del siglo XX. Los dispositivos, que permitieron llevar a los hogares e industrias melillenses la energía eléctrica a lo largo del siglo XX, pero que la evolución de la tecnología los dejó obsoletos.
El museo te sumerge en un viaje en el tiempo comenzando con el «Catecismo Histórico» de 1786, perteneciente a Victorio Esteban Avilés, y culminando en la década de 1980 con los objetos más modernos.
Una vez adentro, te recibirán una emocionante exposición de aparatos médicos, equipos de análisis clínicos y objetos de uso doméstico.
A medida que recorras el primer pasillo, te encontrarás con instrumentos de medida eléctrica, dos Centros de Transformación, dispositivos para localizar averías en cables eléctricos subterráneos, pequeñas piezas de porcelana y baquelita, un taller mecánico, botellas subterráneas de empalme y una auténtica fragua.
El segundo pasillo alberga una selección de interruptores de alta tensión, desde los de grandes volúmenes de aceite hasta los de corte al aire y corte en cámara de hexafluoruro de azufre. También podrás admirar contadores de energía eléctrica y aisladores de porcelana, vidrio y resina de epoxi, junto con cuatro impresionantes transformadores de potencia.
La historia de Melilla
Avanzando al tercer pasillo, te maravillarás con una asombrosa exhibición de máquinas de escribir, teletipos, telefax y máquinas de coser, que en su día eran símbolos de innovación.
El cuarto pasillo te reserva un tesoro de historia, desde los antiguos libros de contabilidad de la compañía que datan de 1914, hasta magnetófonos, material de delineación, ordenadores y objetos personales que pertenecieron a Victorio Esteban Avilés. También encontrarás la maquinaria de café «Viuda de Gallego» y una fascinante reconstrucción del último comercio indio de la Avenida: «Hanna», así como el estudio de televisión, que en su día fue de Cablemel TV.
Como punto culminante de la visita, no te puedes perder la imprenta donada por el Tercio Gran Capitán 1º de La Legión, que estuvo instalada en el acuartelamiento de Tahuima.
¡Te esperamos para vivir una experiencia inolvidable en el Museo Eléctrico de Melilla!
Embárcate en este viaje único a través de la historia de la energía eléctrica en Melilla y déjate sorprender por la evolución de la tecnología que transformó la vida tal como la conocemos.
Últimas noticias
Gustavo Cabanillas, secretario de la Fundación Gaselec, nos habla sobre la creación del nuevo Museo Egipcio en Malaga
Gustavo Cabanillas, propietario del Museo Egipcio de Melilla: «Málaga merece albergar esta magnífica colección» La ciudad de Málaga «merece disfrutar de esta excelente muestra de piezas del Antiguo Egipto y esperamos hacer realidad esta ilusión, que vendría a enriquecer notablemente
Proyecto Reconstrucción del Coloso Monumental de Amenhotep III
El Complejo de los Templos de Karnak, el mayor y más significativo conjunto religioso de la humanidad, ha sido testigo de más de 1500 años de historia egipcia, incluyendo las obras de importantes faraones como Hatshepsut, Amenhotep III y Tutankhamón.
Proyecto C2 Arqueología del Paisaje en el Valle del Escondite de las Momias Reales. Año 2024
Proyecto C2 Arqueología del Paisaje en el Valle del Escondite de las Momias Reales. Institución: Universidad Complutense, Madrid. Director: Profesor de Egiptología del Departamento de Historia Antigua y Arqueología de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad
Templo de Millones de Años de Tutmosis III, Luxor. Año 2021
Proyecto de Excavación, Restauración y Musealización del Templo de Millones de Años de Turmosis III, Luxor. Año 2020
Información y reservas
Las visitas guiadas a nuestro Museo Eléctrico son por grupos desde 8 personas. Entrada gratuita. Si deseas más información y/o reservar tu visita, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Rellena este pequeño formulario y te responderemos lo antes posible.